BIENVENIDOS
En la siguiente página encontrarás los principales temas desarrollados en la asignatura (Geometría)
Aquí presento un resumen de la actividad desarrollada en clase, la cual se recomienda que esté terminada en su cuaderno de geometría con un buen manejo del color, excelente presentación de sus actividades y un cuaderno debidamente marcado y que las construcciones realizadas estén hechas con regla o escuadra conservando el uso del renglón o cuadrícula.
____________________________________________
PRIMER TRIMESTRE
__________________________________________
LUNES 5 DE FEBRERO
Se recordó que para esta asignatura se trabajaría en un cuaderno cuadriculado y que se necesitaría además de los útiles que siempre llevan una escuadra debidamente marcada como se muestra a continuación:
Se dejó como tarea traer
1. El cuaderno debidamente marcado
2. Realizar el separador del primer trimestre (con decoración alusiva a la asignatura)
3. Terminar la siguiente actividad (colorear muy suave), la cual se desarrolló en clase y que se tenga muy buen manejo de la cuadricula
__________________________________________
LUNES 12 DE FEBRERO
Se realizó la siguiente tabla, la cual se debe analizar con los polígonos construidos el pasado 5 de febrero. Se inició la solución y se dejó como trabajo en casa el terminarlo.
LUNES 19 Y 26 DE FEBRERO
Se analizaron las siguientes preguntas:
- Escribe las letras de las figuras que son triángulos
- Escribe las letras de las figuras que son cuadriláteros
- ¿Qué nombre recibe la figura C?
Se analizó el siguiente video sobre tipos de rectas, dejando como actividad en casa la construcción de 3 pares de rectas paralelas, 3 pares de rectas perpendiculares y 3 pares de rectas oblicuas.
Se recuerda que para la próxima clase se va a realizar Comprobación escrita y se recoge el cuaderno
__________________________________________
LUNES 4 DE MARZO
Evaluación y revisión del cuaderno al día
__________________________________________
LUNES 11 DE MARZO
Polígonos: Clases de polígonos, desde el triángulo hasta el decágono
En el siguiente video se deja ejemplos de ello
__________________________________________
LUNES 18 DE MARZO
Polígonos regulares: Se construyó en papel un triangulo y un hexágono regular, en el siguiente enlace hasta el minuto 2:20 se puede realizar dicha construcción, puedes hacerlo en un papel no tan grande para que tenga un tamaño adecuado en el cuaderno
__________________________________________
LUNES 8 DE ABRIL
Polígonos regulares: Se construyeron en clase todos los polígonos regulares, por si alguna persona no los pudo terminar, en el siguiente enlace se encuentran los que se abordaron en la clase, debes imprimirlos y copiarlos en tu cuaderno (no recortar y pegarlos en el cuaderno, que el niño los realice)
__________________________________________
LUNES 15 DE ABRIL
Ángulos, se analizó y explicó este tema con ejemplos basados en los siguientes videos que se revisaron en clase
_________________________________________
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN 1T
La nivelación de geometría corresponde a presentar tu cuaderno adelantado con todas las actividades desarrolladas, con buena presentación y bien coloreadas que se presentaron con anterioridad
____________________________________________
SEGUNDO TRIMESTRE
____________________________________________
VIERNES 3 DE MAYO
Ángulos y sus medidas, uso del transportador y como se construye un ángulo (el paso a paso se dio en clase). Aquí les dejo un video que les puede ayudar con este proceso
___________________________________________
VIERNES 10 DE MAYO
Ángulos y sus medidas, uso del transportador y medición de ángulos. Esta fue la actividad dejada en clase
1 . Medir los siguientes ángulos
2. Construir los siguientes ángulos
70°, 100° y 170°
___________________________________________
VIERNES 24 DE MAYO
Graficar los siguientes ángulos 20°, 40°, 60°, 80,°100°, 120°, 160° y 180°. Escribe el nombre que reciben estos ángulos
Video trabajado en clase
_________________________________________
VIERNES 12 DE JULIO
Se realizaron los ejercicios de la pagina 116 del libro de matemáticas, asociados a los temas de ángulos adyacentes y opuestos por el vértice
_________________________________________
VIERNES 19 DE JULIO
Se analizo el perímetro de polígonos según el siguiente video
Se dejó de tarea la actividad allí propuesta
_________________________________________
VIERNES 2 DE AGOSTO
Se realizó la siguiente actividad sobre el perímetro de polígonos y situaciones problema
1. Un granjero pone una reja al rededor de un terreno que tiene forma rectangular. Si el largo del terreno es de 350m y su ancho mide la mitad del largo, ¿Cuántos metros de reja necesitará el granjero?
2. Usa la cuadricula de tu cuaderno para dibujar los rectángulos que sean posibles y que tengan perímetro 16 unidades, ¿Cuántos rectángulos obtuviste?
Se recogió el cuaderno
_________________________________________
VIERNES 16 DE AGOSTO
Se entregó cuaderno, realizó la auto y co evaluación, se estableció la definitiva del segundo periodo y se dejó registrada en el cuaderno.
_________________________________________
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN DE SEGUNDO TRIMESTRE
Realizar y /o corregir en el cuaderno las actividades realizadas desde el 3 mayo que aparecen en este blog. Hay actividades que por su presentación es mejor volverlas a realizar, les recuerdo hacer buen uso de las herramientas de geometría para ello (regla, escuadra, transportador, etc.), así como el buen uso de los colores y presentación.
_________________________________________
TERCER TRIMESTRE
_________________________________________
VIERNES 23 DE AGOSTO
Se desarrollaron los siguientes ejercicios de perímetro en el cuaderno
1. Hallar el perímetro de los siguientes polígonos, tomando como referencia la cuadrícula de tu cuaderno y realizando los procedimientos de cada ejercicio
2. Para las siguientes situaciones realice el diagrama y resuelva la situación:
- ¿Cuál es la longitud de los lados de un cuadrado si su perímetro es 56 cm
- Determine la longitud del largo de un rectángulo si se sabe que su altura es de 6 cm y se sabe que su perímetro mide 26 cm.
- ¿Cuáles son las medidas de un rectángulo si su largo es el doble de su ancho y el perímetro es de 42 cm?
- Dibuja 5 polígonos diferentes que su perímetro sea 32 (cuadritos)
- Un granjero desea cercar su finca que tiene forma hexagonal y todos sus lados son iguales de medida 15m, ¿Cuántos metros de alambre necesita el granjero si desea colocar 3 niveles de alambre de púa?
_________________________________________
VIERNES 30 DE AGOSTO
Debido a algunas actividades deportivas (patinaje) no se revisó por completo la tarea, pero aún hay varios niños que no la han empezado, por tal motivo se repaso el tema, se hicieron ejercicios para reforzar los conceptos y puedan realizar su tarea y estudio para la próxima clase hacer revisión de la misma y la respectiva evaluación
_________________________________________
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
Se corrigieron ejercicios de la tarea dejada el 23 de agosto, se resolvieron dudas y se realizaron ejercicios.
_________________________________________
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
Se explicó el concepto de área y se realizó la siguiente actividad
Se recogieron los cuadernos para revisar la actividad y se realizó la evaluación pendiente
EVALUACIÓN
1. Determine el perímetro de:
_________________________________________
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE
Se devolvieron los cuadernos y la evaluación, la cual debe estar pegada y corregida para la siguiente clase
Se desarrolló el siguiente taller sobre área
_________________________________________
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE
Fórmulas de área:
Existen algunos polígonos a los cuales se le pueden calcular su área sin necesidad de contar su interior. Para ello vamos a usar las siguientes fórmulas:
Se realizaron los siguientes ejercicios de área, los cuales si no se terminan quedan de tarea
_________________________________________
VIERNES 4 DE OCTUBRE
Se reviso la tarea, y nuevamente un gran número de estudiantes no la esta presentando, se evidencia el poco compromiso y revisión en casa. Se volvió a explicar el tema y se dio tiempo para hacer la tarea en clase. Queda como tarea el realizar el resto de la actividad que no hicieron en la clase.
_________________________________________
VIERNES 18 DE OCTUBRE









.jpeg)
.jpeg)